lunes, 6 de octubre de 2025

MI ROPA DE TRABAJO - MI MANDIL - MI IDENTIDAD EN EL TRABAJO

 LA IMPORTANCIA DE LA ROPA DE TRABAJO Y EL DISEÑO DEL MANDIL

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

El estudiante reconoce la función e importancia de la ropa de trabajo (mandil) y expresa su creatividad a través del diseño.

👋 ¡Hola chicos!

¿Sabías que el mandil no solo protege la ropa, sino que también refleja tu identidad como estudiante del área de EPT?

Hoy vas a diseñar tu versión ideal del mandil, mostrando tu creatividad, tus gustos y lo que te representa.

🔸 Imagina que vas a presentar tu mandil en un desfile de ropa de trabajo del colegio.
¿Cómo te gustaría que sea? ¿Qué colores usarías? ¿Qué mensaje transmitiría tu diseño?

Aqui tenemos el diseño habitual de la I.E.


           Ahora veremos por medio de este Quizizz:

 “¿Qué tanto sabes sobre el mandil y la ropa de trabajo?”

Tambien aqui te dejo algunos ejemplos de diferentes diseños de ropa de trabajo para el taller


            Pero ahora hazlo tú, presenta tu diseño:

✏️ Dibuja en tu cuaderno o en una hoja blanca tu diseño de mandil ideal de trabajo y luego pégalo en tu cuaderno

Debes incluir:

  • Tu nombre y sección.

  • El color o combinación de colores.

  • Algún detalle especial (por ejemplo, un bolsillo con tu inicial, una frase motivadora, un símbolo del área, etc.).

  • Si quieres, coloca un slogan (por ejemplo: “Trabajo con creatividad” o “Aprendo haciendo”).

📸 Luego puedes tomarle foto y subirla al blog, incluyendo tus nombres y apelñlidos, grado y sección.

GALERIA DE DISEÑOS DEL 1°C












GALERIA DE DISEÑOS DEL 2° F












GALERIA DE DISEÑOS DEL 1° E










jueves, 21 de agosto de 2025

📢 Reforzamos AIDA y Lean Canvas para la Feria Crea y Emprende

 

🎨 Recordamos la Técnica AIDA

La técnica AIDA nos ayuda a crear un afiche publicitario atractivo:

  • A – Atención: captar miradas.

  • I – Interés: contar algo atractivo.

  • D – Deseo: dar ganas de tenerlo.

  • A – Acción: invitar a comprar o participar.

👉 Ejemplo: 




📝 Recordamos el Lean Canvas

El Lean Canvas nos sirve para organizar nuestra idea de negocio antes de presentarla. Sus partes principales son:

  • Problema

  • Segmento de Cliente

  • Propuesta de valor

  • Solución

  • Canales

  • Flujo de Ingresos 

  • Estructura de Costos

  • Métricas clave

  • Ventaja Especial

👉 Ejemplo: 


🎮 Juego de Repaso (Kahoot)

Responde las preguntas para reforzar lo aprendido.



📂 Portafolio de Crea y Emprende

Recuerda completar tu portafolio con las evidencias de tu proyecto.
👉 Descarga el modelo aquí: 

https://drive.google.com/drive/folders/1Ple5Yj8Jj-rc8_WAD4d6btZW6tdQmeRD?usp=sharing


“Tu portafolio es el reflejo de tu esfuerzo y creatividad. ¡Vamos por la feria con todo!”


miércoles, 20 de agosto de 2025

CREAMOS AFICHES PUBLICITARIOS CON LA TÉCNICA AIDA

 Hoy en Aula de Innovación aprenderemos a diseñar un afiche publicitario para promocionar nuestros proyectos de Crea y Emprende, aplicando la técnica AIDA.

📌 ¿Qué es AIDA?

  • A – Atención: Captamos la mirada del público con un título llamativo o imagen creativa.

  • I – Interés: Explicamos qué ofrecemos y por qué es atractivo.

  • D – Deseo: Mostramos beneficios que despierten ganas de tenerlo.

  • A – Acción: Invitamos a participar, comprar o apoyar el proyecto.



🌟 Ejemplo con nuestro afiche de bolsos para maestras


🌟 Ejemplo de aplicación de la técnica AIDA

Observemos este afiche de bolsos multifuncionales para maestras.

📌 ¿Cómo cumple con AIDA?

  1. Atención:

    • El título grande y llamativo: “GRAN VENTA 50% DE DESCUENTO”

    • La imagen colorida del bolso capta la mirada.

  2. Interés:

    • Frase clara: “En bolsos multifuncionales para maestras”

    • El producto se muestra útil y práctico.

  3. Deseo:

    • Se resalta el beneficio: “Por tiempo limitado”, genera urgencia y ganas de aprovechar la oferta.

  4. Acción:

    • Llamado directo: “¡Cómpralo ya!”

    • Inclusión de formas de pago (Visa, Mastercard, PayPal).



✨ En 
Conclusión:
Este afiche integra los 4 pasos de la técnica AIDA, logrando que el público sienta interés y desee actuar.

📝 Actividad Final

👉 Ahora es tu turno:
Haz tu propio afiche publicitario aplicando la técnica AIDA para tu idea de negocio.

  1. Ingresa a Canva (o PowerPoint si lo prefieres).

  2. Diseña un afiche creativo para promocionar tu producto o servicio.

  3. Aplica las 4 partes de la técnica AIDA:

    • Atención: título llamativo o imagen creativa.

    • Interés: frase que explique tu producto.

    • Deseo: beneficios o ventajas de lo que ofreces.

    • Acción: invitación a comprar, participar o apoyar.

  4. Guarda tu afiche y compártelo con tu Gerente de Marketing para subirlo a las redes.

  5. 🚀 Reto extra: Completa las 4 publicidades para tus redes sociales (TikTok, Facebook, Instagram y YouTube) como si fueras a promocionar tu negocio de verdad.


Recuerda: Un buen emprendedor no solo crea, también sabe comunicar.




MODELO DEL PORTAFOLIO DE 
CREA Y EMPRENDE 2025





“Cada paso que avanzas en tu portafolio es un paso más cerca de tu meta emprendedora.”

💡 “Recuerda: tu creatividad y constancia son la mejor inversión en tu futuro.”

🚀 “Hoy sembramos ideas, mañana cosechamos logros.”



miércoles, 18 de junio de 2025

"LEAN CANVAS en acción: repasamos lo aprendido y vamos por más 🚀"

 Conoce cómo tus ideas pueden crecer si las planeas bien.

 ¡Tú también puedes ser un emprendedor desde el aula!


PROPÓSITO: 
Que comprendan qué es el Lean Canvas, para qué sirve y cómo lo están aplicando en su proyecto, de forma clara, divertida y significativa.


¿Qué es el Lean Canvas?

        Es una herramienta que usamos para planear nuestro proyecto paso a paso.

Nos ayuda a pensar bien en todo: el problema, a quién ayudamos, qué ofrecemos, cómo lo entregamos y cómo organizamos los recursos.


“El Lean Canvas te ayuda a pensar como un verdadero emprendedor.”




EJEMPLO:



















🧠 ¿Estás listo para el reto Lean Canvas?



Actividad en PADLET

🎨 Indicaciones para publicar en Padlet:

💬 Escribe una publicación que contenga estas 3 partes (puede ser con imagen, video, audio o texto):

  1. ¿Qué fue lo que más entendiste del Lean Canvas hasta ahora?

  2. ¿Qué bloque te parece más difícil y por qué?

  3. ¿Qué te gustaría agregar tú para los bloques que faltan (costos, métricas, ventaja)? ¡Usa tu creatividad!






🌟 Recuerda: las mejores ideas no nacen perfectas. ¡Se mejoran con planificación y acción!
Tú ya empezaste a construir la tuya. 
¡Sigue avanzando paso a paso y hazlo realidad! 💪